El XII Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Villalba bate su récord de participación

Un total de 98 producciones concurren al XII Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad de Collado Villalba  (FECIDISCOVI 2019), una cifra récord que supera la participación de las ediciones anteriores.

En la Casa de Cultura de Collado Villalba, se proyectarán durante cuatro días, del 26 al 29 de noviembre, un total de 14 películas, cortos y documentales, que podrán ver más de 800 escolares de la localidad, además del público general. El sábado 30 de noviembre a las 19,00 horas, se celebrará la Gala de Entrega de Premios, en las categorías de mejor película, mejor actor, mejor actriz, película más humanitaria, mejor documental, mejor corto, mejor corto de animación y mejor producción realizada en la Comunidad de Madrid.

El Festival, organizado por la Fundación Anade, con la colaboración del Ayuntamiento de Collado Villalba, se ha presentado esta mañana a los medios de comunicación con la asistencia de la alcaldesa, Mariola Vargas; la presidenta de la entidad, Eloísa Olmos; y la concejal de Servicios Sociales, Yolanda Martínez.

Este certamen trata de abrir una ventana al mundo de la discapacidad, empleando para ello el medio cinematográfico. Documentales, largos, cortos y cortos de animación en los que se analiza el mundo de las personas discapacitadas, o cuyos protagonistas se encuentran en esta situación.

9 países

En esta edición han concurrido 98 películas, documentales y cortos, de 9 países (España, Argentina, México, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Italia, Francia, Alemania y Nepal). Historias que hablan de Síndrome de Down, de Munchaussen, de Alzheimer, de parálisis cerebral, de discapacidad motora, olfativa o visual,  autismo, depresión, TOC y todo tipo de situaciones, que hacen la vida aún más difícil a quienes las sufren.

Jurado

El jurado está compuesto por el director de cine Imanol Uribe, el actor José Coronado, el director y guionista Alfonso Albacete, el también director, Miguel Ángel Díez, el actor Javier Gutiérrez y Ana Vargas, patrona de la Fundación ANADE y maestra de educación especial.

Único en España

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha subrayado que «el festival es el único en España que se celebra de estas características y su singularidad le dan un valor muy especial, por lo que esta ciudad y todos sus ciudadanos estamos muy orgullosos. Ya ha pasado a formar parte de las citas culturales y sociales más importantes de Collado Villalba».

Las obras que participan en este festival buscan la visualización de situaciones de dificultad muchas veces invisibles, pero sobre todo son una ventana a la integración de las personas con capacidades diferentes en la producción cultural. Trabajos en los que intervienen no sólo como protagonistas, a veces de su propia historia, sino también como productores o directores. Historias a veces duras, que muestran dolor, pero también superación y esperanza. Realistas o poéticas, pero todas ellas maravillosas.

Comentarios de Facebook

Publica un comentario