Presentados los presupuestos 2020

Congelación de impuestos, mejora de los servicios a la ciudad, incremento de las políticas sociales y apoyo al crecimiento económico, son los ejes principales de los presupuestos generales del Ayuntamiento de Collado Villalba para el ejercicio 2020. Unas cuentas públicas que se presentan con el acuerdo firmado por el equipo de Gobierno (PP-Cs) y el grupo municipal Vecinos Por Collado Villalba, con más de una decena de compromisos.

 La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto concejal de Economía y Hacienda, Miguel Aisa, han dado a conocer esta mañana las líneas generales del presupuesto, en un acto en el que también ha estado presente la concejala de Vecinos, Diana Barrantes.

 Las cuentas públicas ascienden a 47.321.564 €, que suponen un incremento del 1,87% respecto al ejercicio anterior, y un incremento del 20% respecto a los servicios a la ciudad, cifra que se eleva a 22.418.200 €. Mariola Vargas las ha calificado de “responsables, estables y con conciencia social, que vienen a dar respuesta a las necesidades de los vecinos, con importantes mejoras de los servicios públicos, y todo ello sin aumentar los impuestos”.

 Protección del medio ambiente

Los presupuestos de 2020 asumen el incremento de 2 millones de euros del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, que supone una inversión anual de 6.337.992 €. Además destacan otras partidas de protección y mejora del medio ambiente, con 105.400 €, o el programa de las Aulas de Naturaleza, con 80.000 €.

Plan asfalto y mantenimiento instalaciones

Entre las inversiones más significativas destaca un Plan de Asfalto con una cifra que sobrepasa los 200.000 €, y una dotación específica de 120.000 € para reposición en instalaciones deportivas. Las obras de accesibilidad de la Casa de Cultura es otra de las actuaciones que se emprenderán en este ejercicio con un presupuesto total de 300.000 €. (50% asume el Ayuntamiento y el otro 50% a través de Fondos FEDER)

Congelación de impuestos

En 2020 se vuelven a congelar los impuestos, tasas y precios públicos. En el presente ejercicio las familias numerosas podrán beneficiarse de hasta un 90% de bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y un 50% para aquellos vecinos que emprendan mejoras de eficiencia energética en sus viviendas. Por otra parte, se mantienen las bonificaciones y exenciones que durante los últimos años se han aplicado a pensionistas y personas en situación de desempleo.

 Limpieza colegios y escuelas infantiles

La partida destinada a la limpieza de los colegios públicos aumenta en un 20%, pasándose de 1.000.000 € a 1.200.000 €. Asimismo, se refuerza el servicio de gratuidad de las escuelas infantiles públicas, con un aumento del 57%, de 445.000 € a 700.000 €.

 Promoción y empleo

La Cantera de Empresas acogerá un espacio coworking, con tarifas reducidas, donde todos los usuarios dispondrán de un espacio para poder trabajar y compartir con otros emprendedores ideas y proyectos.

Además, se incrementa la dotación para la dinamización comercial del municipio con un calendario de celebración de ferias y eventos más completo. Este apartado dispondrá de una cantidad de 50.000 €.

También se refuerza la programación dirigida a la infancia y adolescencia con nuevas alternativas de ocio y formación, e incremento de recursos, lo que supondrá un incremento de 30.000 €.

  Mejora en la programación cultural

En el Área de Cultura aumenta la partida destinada a la Red de Teatros, que viene a responder a la nueva programación, que apuesta por un incremento de espectáculos de calidad, con una oferta más diversa e inclusiva. Además, se incluye una importante mejora en las actividades de las diferentes festividades que se celebran a lo largo del año en la localidad. El presupuesto de ambos   programas asciende a 392.000 €.

 Pabellón Municipal Quique Blas

Por otra parte, en este año darán comienzo las obras de ampliación y remodelación del Pabellón Municipal Quique Blas, que cuentan con un presupuesto de 4 millones de euros, procedentes del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR).

  ACUERDO ENTRE EL EQUIPO DE GOBIERNO Y VECINOS

 Durante la rueda de prensa también se ha presentado el documento marco del acuerdo entre el equipo de Gobierno (PP-Cs) y el grupo municipal, Vecinos por Collado Villalba, que incluye 14 puntos en diferentes ámbitos de interés para los ciudadanos, en materia de participación ciudadana, seguridad, tercera edad, infancia y juventud o medio ambiente, entre otras.

 Este acuerdo contempla el compromiso para el próximo año 2021 de articular “presupuestos participativos”, donde se someterá a consulta de los vecinos una partida específica de las cuentas públicas. De igual forma se prevé la participación vecinal en la confección de algunas actividades del programa de las principales fiestas patronales.

 El acuerdo también recoge una dotación específica de 18.000 € para el mantenimiento y adecuación del edificio del Centro Cultural Peñalba.

 Entre otros puntos, el documento firmado destina una partida económica de  12.000 € para el área de protección y bienestar animal para la realización de protocolos CER (Captura-Esterilización-Retorno)

 En materia de tercera edad, se señala un incremento de 10.000 € para reforzar el programa de actividades, la realización de un plan de comunicación orientado específicamente a este sector de la población, y la actualización del mapa socioeconómico de mayores enfocado a detectar necesidades de las personas más vulnerables.

Comentarios de Facebook

Publica un comentario